Entradas

Mostrando entradas de 2020

Insomnio

Imagen
El cielo hacía las veces de techo en aquellos paseos nocturnos estivales. Corría aire a pesar de ser agosto y se abrazó el cuerpo en busca de algo de refugio. Recordó las noches en las que él paseaba a su lado, ofreciéndole qué ponerse sobre los hombros, invadiéndola con su olor. Pero ni él estaba allí, ni ella sentía otra cosa que una ligera candidez cuando lo recordaba. No había nostalgia, nada que despertara un sentimiento que la incitara a volver a intentarlo. Aquello era cosa del pasado, así lo había decidido y así quedaría. No podía definir como mala aquella nueva etapa, tampoco como algo espléndido. Decidió bautizarla como equilibrio, pues había una compensación más que suficiente. Pero, a pesar de aquella serenidad, algo en su interior se removía inquieto. Recordó todos los momentos íntimos que había vivido a lo largo de aquella semana con distintas personas. Pensó en aquellas frases que había recopilado y que habían resonado una y otra vez en su interior al ser escucha...

Naufragio

Imagen
Déjame contarte una historia. Una vez escuché hablar del capitán de un navío, cuya tripulación se componía de su única persona. Viajaba solo, surcando los mares y océanos, oteando el horizonte desde la cubierta, atracando en puertos sin preferencia alguna. Era feliz, o por lo menos creía serlo, dejándose llevar por las corrientes de aquellas aguas oscuras y enigmáticas, otras veces transparentes, revelando los misterios de sus playas de blanca arena. Jamás tuvo problemas durante sus largos viajes, acompañado únicamente del susurro de las velas empujadas por el viento. Un día, por casualidad, un curioso marinero suplicó ingresar en tan peculiar nave. El capitán, hombre de reflexión, meditó largo tiempo la posibilidad de viajar acompañado, aceptando finalmente la propuesta de aquel joven entusiasta. Al principio, encontró con quien compartir sus momentos de debate interno, con quien conversar y discutir. Se hicieron buenos amigos, gustaban de observar las estrellas danzando...

Creación

Imagen
Cuentan que hace mucho tiempo, eones y eones, había un ser superior capaz de todo, pero que se encontraba sumido en la más profunda soledad. El vacío era su único compañero. Desconocedor de sus facultades, se mantuvo así hasta que un día, la sensación de soledad y abandono pudo con él y, del amor que guardaba para sí, nació el universo. Al principio era joven, pero progresivamente fue adquiriendo una belleza única que lo hacía un lugar perfecto en el que desarrollar una creatividad capaz de jugar con todo tipo de fenómenos. Y eso hacía aquel ser, jugar con su más hermosa creación. Cuando había creado galaxias, estrellas, planetas y sistemas, fijó su atención en uno de ellos. Un pequeño y ferviente planeta en un sistema que parecía insignificante comparado con el resto de su obra. Y pensó que de aquel diminuto astro haría algo grande. Así fue, la vida se abrió paso sobre su superficie, muy poco a poco, recreándose el maestro en cada pequeño avance. Y como planeta que empezaba a es...

Verde

Imagen
El sol se ponía por el horizonte, iluminando de soslayo las laderas verdes de aquel páramo. La hierba brotaba con brío, poderosa, húmeda, fresca, albergando en la tierra el rocío que se había deslizado hasta allí por sus briznas. La niebla amenazaba con caer, plomiza, una vez la luz diurna se hubiese extinguido, plagándolo todo de un aire enrarecido y denso, que se pudiese mascar. El frío calaba su ropa mientras estaba allí sentado contemplando el atardecer. Escocia siempre le había llamado la atención y allí, en medio de la nada aparente, se sentía a gusto. Se buscaba a sí mismo constantemente sin hallarse, pero aquel lugar no albergaba tan solo silencio, sino también aquella parte de su alma que tanto había añorado. Sintió la necesidad de pintar de nuevo, de plantarse frente al lienzo y dejarse embriagar por el penetrante olor de los óleos. Recordó sus ropas manchadas de diferentes colores, inutilizables, impregnadas de aguarrás. Era un recuerdo cálido, agradable. Decidió que...

Me gusta

Imagen
Me gustan las pecas. Las pecas en la cara, debajo de los ojos, alborotadas, derramadas sobre las mejillas. Las pecas solitarias sobre el labio, en la oreja, en un dedo, al lado del ombligo. Las pecas que mutan a manchas en ese rincón del cuerpo que se convierte en algo especial. Me gustan las pecas claras, oscuras, las negras, las rojas, redondas o sin forma definida. Me gusta esa mancha con forma de continente, de antojo o las que requieren imaginación para representar algo. Me gustan. Me gustan los dientes, más o menos blancos. Me gustan rectos, desordenados, cuando se montan o cuando sobresalen un poco. Me gustan las sonrisas con personalidad, las que crecieron solas sin ayuda de ortodoncia. Me gusta el diastema, me gustan juntos, grandes y pequeños. Me gustan esos huecos que se forman y que configuran una geografía única en tu dentadura. Me gustan los ojos, grandes, rasgados, pequeños, redondos. Me gustan negros, verdes, azules, marrones o grises. Me gusta uno de cada c...

Vive

Imagen
Ojalá pudiese plasmar en unas líneas la belleza de un paisaje. Ojalá pudiese grabar las melodías que cantan los bosques, los prados o el mar. Dichoso el que pueda dibujar los matices de las hojas mecidas por el viento. Ojalá fuera capaz de recoger el tacto de la hierba, de la roca, de la arena y transportarlo conmigo. Sueño con un frasco de perfume fresco que reproduzca el olor del salitre, el aroma de la vegetación, la suave caricia con que nos deleita la madera. Querría encender una vela que oliese a esos primeros momentos, al primer amor, el perfume de una prenda suya, el abrazo sincero de una madre o la mirada comprensiva de un buen amigo. Quiero enmarcar mil sonrisas, pero de esas sinceras que llegan a los ojos y emanan luz. Quiero esa luz para iluminar mis noches, o para acompañarme en momentos difíciles. Me encantaría llenar mi techo de estrellas para observar el cielo antes de dormir. Quisiera un telescopio que me transportase a ese universo tan enigmático y misterioso que ...

Play

Imagen
Le doy al play y la lista de reproducción comienza. Los arpegios de una guitarra de fondo, nunca iguales. Una voz melódica y suave y palabras más bellas que la música que las acompañan. ¿A dónde van las decisiones que no tomamos? Los “y si”. Los pensamientos que mueren al  final del día. Los recuerdos. El pasado. ¿A dónde van todas esas palabras que callamos? Los sueños frustrados, las esperanzas perdidas, los planes no cumplidos. Las personas que no se cruzan en nuestro camino, aunque estaban predestinadas a hacerlo, por un giro brusco en el sendero de nuestras vidas. ¿Y las personas que estuvieron una vez y que forman ahora parte de nuestros recuerdos? ¿A dónde va la infancia? ¿A dónde la juventud? ¿A dónde va lo que olvidamos? Las palabras que una vez dijimos y ahora no sentimos. Los “te quiero” ahogados, los “te odio” en una mirada. ¿Acaso nunca llegan a ser algo? ¿Acaso lo fueron y ya no lo son? ¿Acaso siguen siéndolo pero las ignoramos? Lo pasado, lo presente y lo...

7

Imagen
Creo saber que esta historia es ya, más que conocida, aborrecida, lo que no me impide contárosla de nuevo. Esta sociedad en la que vivimos, corrupta, podrida, con una moral decadente y moribunda, manejable, por mucho que queramos evitarlo, fácil de convencer, engañar y construida sobre una tela de araña cuyos hilos conducen a tramas difíciles de urdir, maquiavélicas. Empezamos con el ansia por poseer, destacar. Tener a nuestro alcance todo aquello que cualquier necio soñaría, la clave de la felicidad y el éxito. Amasar cantidades inimaginables de dinero y riquezas, nadar en gloria. Cuanto más se acapare, mejor. La relación entre poder adquisitivo y felicidad parece directamente proporcional. No satisfecho con lo que se tiene, se busca más, la infelicidad de no encontrar nunca aquello que nos dé plenitud, sentido. Y la triste realidad es que la avaricia nos lleva a caer en un bucle sin final, volver a la situación inicial con cada nueva meta. No parece haber límite, siempre se p...

Humano

Imagen
De nuevo, es Silvio el que despierta mi momento de reflexión con su “Cita con ángeles”. Recorriendo un análisis del deplorable comportamiento humano a lo largo de siglos y siglos de una historia de la que debemos responsabilizarnos únicamente nosotros, las lágrimas afloran. Y acuso a todo aquel que, insensible, no sienta su alma magullada al escuchar los versos de este cantautor cubano o, simplemente, al echar la vista atrás y detenerse en esos puntos abismales que ha alcanzado nuestra humanidad. El tiempo avanza y las aberraciones que cometemos crecen en gravedad. Desde malos tratos a un igual, pasando por homicidios injustos y llegando hasta genocidios sin motivo, defendiendo intereses que, incoherentemente, se colocan por encima de las vidas humanas. Aunque creamos que vivimos en un mundo en el que todo funciona a la perfección, salvo pequeños defectos, estamos creyendo una mentira. Los tiempos que corren son convulsos, pues así los creamos nosotros. Hablo de un mundo contam...

¿Altruismo?

Imagen
¿Es realmente posible encontrar el bien natural en el ser humano? Es una duda que me corroe y que la vida acaba resolviéndome con un no rotundo. A pesar de todo, las reacciones, los detalles puntuales o el trato de ciertas personas me devuelve a las cavilaciones. La fe se tiene en aquello que no existe, escuché no hace mucho y es, precisamente, la palabra fe la que se emplea para referirse al bien. “La fe en la bondad humana”. Si bien esto es cierto, hilando, llego a la conclusión de que es una utopía encontrar algo así en nuestra especie. Haciendo un repaso de los hechos pasados y estudiando, no sin pasar por alto numerosos detalles, a nuestra sociedad y situación actual, no alcanzo a ver más allá de problemas y consecuencias nefastas. El día a día, pasando por nuestro trato con iguales hasta llegar a los avances tecnológicos, desencadena una serie de acontecimientos que acaban perjudicando bien a otras personas, a nosotros mismos o bien al planeta, la naturaleza y el delicado equ...

Tiempo

Imagen
¿En qué se mide el amor? ¿Cómo cuantificar el cariño? ¿Cómo mantener vivo el recuerdo? Un detalle, una palabra, un gesto espontáneo, sin reparos ni máscaras. Ser tú mismo y conseguir que quienes te aman se sientan a gusto contigo. Una postal desde cualquier rincón del mundo, simplemente porque esa persona ha venido a tu mente sin aviso.  Una frase en el dorso, breve y cargada de significado. Unas palabras en una llamada telefónica para escuchar la voz que añorabas. Un abrazo a tiempo, en el momento oportuno o sin necesidad de ser justificado. Una visita inesperada a un amigo o a esa persona especial, a un familiar. Un “te quiero”, un “me gustas” o un “me encantas”, un “me haces sonreír”. Una mirada sincera, el esfuerzo imprimido en acciones diarias. La capacidad de respetar, de no cruzar las fronteras de lo personal para invadir con el agobio. Buscar las necesidades del otro para satisfacerlas, porque su felicidad es la tuya. Un beso. Un beso robado a unos labios tímidos, d...

Errores

Imagen
Errar es humano, una frase que ya viene estando gastada por su frecuente uso. A lo largo de nuestra vida acontecen sucesos que van definiendo una personalidad que precisa de maduración, una maduración que viene de la mano de las experiencias. Experiencias, tanto buenas como malas, pero lo importante es vivirlas. Si te hacen reír deben ser bien recibidas y si te hacen llorar hasta que la respiración escape, también. Si la vida no nos diera amor, dolor, paz, odio, tristeza, todos esos sentimientos que nos hacen sentir que todo ha acabado y obligan a nuestras lágrimas a aflorar, de la misma manera que nos da aquéllos que nos hacen sentirnos arropados por la plenitud, la felicidad y arrancan carcajadas a nuestro pecho, no estaríamos vivos. Siempre he pensado que se deben recibir de igual manera a los problemas y las alegrías, pues son indicadores de que nuestro corazón sigue latiendo. Un mundo repleto de algodón y caricias no es más que la utopía de un necio. Luego está la maní...

Cuerdos no tan cuerdos

Imagen
¿Cómo   es posible que algo que no sucedió se pueda sentir como propio? Adueñarse de sentimientos que nunca nacieron; vivir situaciones que murieron en una imaginación desatada por un sentimiento más complejo; sentir dolor por algo que no murió, pues nunca llegó a existir. Pueden llegar todos los unos de enero que quieran, pues uno seguirá siendo el mismo, aunque modelado por las experiencias. Pero, para eso, no es necesario que sea uno de enero. Puede ser un catorce de algún mes, quién sabe. La novedad trae consigo el caos del desconocimiento y, cuando domamos las situaciones, vuelven otras nuevas y así es como evolucionamos en constante aprendizaje. A pesar de todo, yo sigo cayendo en los mismos errores, torpeza emocional, quizás. O puede que realmente sea imbécil y no quiera admitirlo. No sé si llamarlo reflexión de año nuevo, pues se ha pasado un poco la fecha, pero aquí me tenéis frente a un teclado divagando sobre absurdos, despertando las neuronas a raíz de algo – o ...

Convivencia

Imagen
La convivencia complica muchas cosas, pues en la intimidad cada persona es un mundo. Exigencias, normas, costumbres, horarios, manías. Todo defecto se ve acrecentado cuando la convivencia supera ciertos límites. Un hola y adiós no nos permite ver más allá de lo que una persona quiere mostrarnos realmente, ni tan si quiera verla a menudo. El día a día, desde que uno se levanta hasta que vuelve a acomodarse sobre la almohada -   incluso durante ese período que es el sueño en el que sólo actúa el subconsciente -   es donde se llega a conocer verdaderamente a una persona. Y me aventuro demasiado al decir verdaderamente, pues ni así somos capaces de ahondar en muchos de sus secretos. Somos una raza sibarita, desde el más sencillo y modesto hasta el más exigente. Y si sumamos a esa exigencia natural el egoísmo, las manías, la falta de tolerancia y comprensión y las diferentes configuraciones mentales que cada uno construye en su interior, nacen las discrepancias. Dudo que ex...

Crecimiento

Imagen
¿De qué sirve vivir si no lo aprovechas? Eso es morir en vida. ¿De qué sirve intentar si no te equivocas? Yo llamo miedo al no arriesgar por temor a los resultados.   La madurez quizá resida en parte en la persecución de las metas y aspiraciones, en no temer al sufrimiento. La vida no es estable y eso es lo que le da emoción, lo que hace valiosos los buenos momentos, lo que nos enseña. Quiero creer que he imprimido muchas veces mi opinión en estas líneas. Todo suma, todo vale, lo bueno, lo malo, lo doloroso y lo placentero. Todo sirve para una mente preparada para vivir. Si a un niño le das un golpe, llorará, pero quizás aprenda a evitar el siguiente corrigiendo su comportamiento. La vida es como la madre que regaña a su hijo para educarlo. Pero la educación vital no son sólo modales, sino evolución moral, desarrollo de ideas, perspectivas y metas. Aprender a valorarla, aprender a valorarnos, evolucionar con ella y, sobre todo, seguir adelante echando la vista atrás para re...

Vuelo

Imagen
El ruido de los motores estaba presente como pudiera estarlo el del murmullo en una cafetería o el de el trasiego de los vehículos en una avenida. Muchos de los pasajeros dormían, otros leían o mantenían conversaciones entre susurros, pero todos respetaban el silencio que parece traer de la mano la noche. Siempre se había sentido más cómodo junto a la ventanilla, conseguía calmar la impotencia que le causaba volar sin alas propias. Las vistas, pensó, eran infinitamente mejores desde esa altura, por eso   siempre había amado volar, más incluso que las destinaciones que escogía y, preferiblemente, elegía viajar durante la noche. No se distinguían los perfiles de los países, sus costas, ni los relieves de sus montañas, pero eso no era impedimento para que lograra orientarse desde las alturas.   Ante sus ojos y tras aquella pequeña vía de escape, desfilaban miles de luces que dibujaban figuras irregulares, derramándose y atenuándose hasta desaparecer en las carreteras, las...